Pruebas de Fuerza y Resistencia
Como pruebas de Fuerza se podria tener en cuenta las siguientes:TEST DEL BALÓN MEDICINAL. 3KGS.
· Objetivo: Medir la fuerza del tren superior(tronco y brazos)
· Desarrollo: Desde la línea lanzar el balón con dos manos por detrás de la cabeza.
· Normas: No se puede saltar en el momento del lanzamiento. Los pies estarán separados a la anchura de los hombros y el ejercicio se acabará en perfecto equilibrio.
Material: Terreno y balón apropiados.
TEST DE LOS ABDOMINALES. 30´´
· Objetivo: Esta prueba extraída de la batería EUROFIR mide la fuerza explosiva muscular del tronco, parte anterior.
· Desarrollo: El alumno colocado con piernas flexionadas, brazos flexionados por detrás de la cabeza y ayudado por el compañero como indica el dibujo, elevará el tronco hasta la altura de la rodillas el mayor número de veces posible durante 30´´.
· Normas: No se contabilizarán las veces que no suba hasta las piernas, ni las repeticiones en las que las manos se hayan separado. En cada bajada el tronco deberá tocar la colchoneta.
Material: colchoneta y cronómetro.
Y de resistencia estos:
TEST DE COOPER
· Objetivo: Valora el estado de los sistemas circulatorios y respiratorio frente a esfuerzo aeróbico y anaeróbicos.
· Desarrollo: Los alumnos correrán durante el tiempo determinado (12´o 9´) y cuando éste haya transcurrido, se anotará la distancia recorrida.
· Normas: La distancia se podrá recorrer sin ritmo determinado y sobre un terreno liso.
Material: Terreno apropiado y cronómetro.
TEST DEL KILOMETRO
· Objetivo: mide la adaptación de los sistemas respiratorios y circulatorios a esfuerzos de intensidades diferentes.
· Desarrollo: El ejecutante recorre la distancia de 1000 metros en el menor tiempo posible.
· Normas: El recorrido tendrá el menor número de curvas posible y se desarrollará en un terreno llano.
Material: Cronómetro.